Hola, seguimos con SAC Planning, está segunda semana nos hablan de Data Actions y la importancia de estos en el proceso / proyecto de planificación.
Creo que es bastante interesante está semana y nos deja buenos ejemplos para poder aplicarlos. Destacar el tiempo dedicado a Formulas. Las vemos??

Data Actions
Son una secuencia de operaciones realizadas sobre los datos de un modelo
▪ Se utilizarán para transformar datos o realizar cálculos lógicos
▪ Es posible reutilizarlas en diferentes historias o aplicaciones analíticas.
▪ Son claves para cualquier proceso de planificación y operaciones personalizadas.
▪ Los datos procesados y calculados son guardados en el modelo de planificación
Tenemos los siguientes pasos:

Dentro video 2 nos enseñan como realizar copias de datos, conversión de monedas para continuar con la explicación y diferencias de entre Data Actions y Multi Actions

Siguen con un video interesante donde profundizan en Ditribuciones (Allocations) . Estos se utilizan para distribuir valores de una fuente a un destino según reglas definidas, por ejemplo:
- Asignar los costes indirectos a los productos en función de las ventas para el análisis de rentabilidad.
- Asignar los gastos entre centros de costes en función de las cantidades consumida

Los siguientes videos son para comprender y poder usar las Formulas, le dedican bastante tiempo a esté apartado, con ejemplos claros, desde algo sencillo hasta un ejemplo de planificación y consolidación intercompany. Nos explican la importancia de la definiciones de datos y como coger nuestra «rodaja de datos».
Podríamos decir que es lo mismo que hace con FOX o con Script Logic, nos deja una venta para poder incluir código para poder realizar cálculos complejos.
La lógica se puede definir en dos formas:
- Asistente gráfico (fórmulas visuales) Sin necesidad de código…
- Editor (entrada de texto)

En mi opinión es una semana muy buena ya que en todo el proceso de planificación lo tendremos que usar si o si.
Espero que os sirva