Hola, hoy vamos a ver la relación que tiene SAC con xP&A. Estamos oyendo mucho hablar de conexión, integración de datos, planificación conectada, personas y datos conectados, planificación ágil, finanzas y operaciones, todo esto no lleva a xP&A.

¿Qué es xP&A?
xP&A es la planificación y el análisis ampliados y van más allá de los límites de la planificación y el análisis financieros tradicionales (FP&A). xP&A es un enfoque de planificación que toma las mejores capacidades de análisis y planificación financiera (FP&A) , como planificación continua, previsión, análisis avanzado y supervisión del rendimiento, y las extiende a toda la empresa. xP&A no solo brinda el poder de FP&A a los departamentos operativos, sino que elimina las barreras tradicionales entre finanzas y operaciones conectando los planes estratégicos, financieros y operativos en tiempo real.
¿Cómo está relacionado xP&A y SAC?
Para poder tener una planificación ágil y que todo es conectado, necesitamos tener una plataforma única, debe integrar los datos de diversas fuentes financieras y operativas (por ejemplo, ERP, HCM,CRM) y proporcionar acceso a esos datos en todas las funciones financieras y de planificación, como sabemos SAC, tiene la posibilidad de conectarse a distintos sistemas en tiempo real o mediante cargas. Por lo que SAC es una plataforma única y extensible donde el acceso es posible tanto a nivel de reporting como planificación.
Otro de los puntos claves es tener inteligencia financiera y esto consiste en poder realizar conversiones de moneda, tanto el real, plan, proyección, además de lógicas de cuentas activos, pasivos, ingresos, gastos, no financieras, estadísticas. Poder comparar datos por ejes temporales, meses, años, acumulados a fecha, mes actual contra el anterior etc. El control de seguridad, tanto de lectura como de escritura así como la auditoria de los datos son importantes en todo un proceso xP&A. Toda esta inteligencia financiera esta contemplada en SAC.
No nos olvidemos de la calidad de los datos, la integración de los datos, poder tener acceso a los datos en cualquier momento, control de los procesos de carga, acceso a nivel detallado si fuese necesario como facturas, productos, bloquear datos, es completamente necesario para poder confiar en los datos y presentar resultados. SAC cumple perfectamente este punto ya que cuenta con todos estos controles y el acceso a nivel detallado.
Por último y no por ello menos importante, la capacidad de realizar Predicciones, es fundamental considerar la inteligencia artificial (IA) como parte de una estrategia eficaz de xP&A. ¿Por qué? Bueno, nos guste o no, el aprendizaje automático (ML) y otros subconjuntos de IA están aquí para quedarse como herramientas para ayudar a aumentar la precisión de los pronósticos. Como sabéis, SAC contempla los procesos de predicción y de aprendizaje automático.
Espero que os sirva