OPENSAP PLANNING WITH SAC SEMANA 1

Hola, como sabéis el pasado 15 de Septiembre comenzó un nuevo curso en OpenSAP de Planning With SAC. Antonio de Ancos, nos lo recordaba en este post.

El curso es de 5 semanas y una última para realizar el examen final y poder sacar la «medalla». Por cada semana, me he propuesto escribir para explicaros como ha sido y hacer un resumen. Además del material, videos, presentaciones, en este curso tenemos la posibilidad de tener nuestro propio entorno de SAC, cuenta «Trial» donde podremos hacer los ejercicios que nos proponen. Creo que está bastante bien todo lo que nos ofrecen para poder hacerlo. Las primeras impresiones, son muy buenas.

Semana 1: Capacidades de Planificación

En esta primera semana, hacen una introducción a las capacidades que tiene SAC en la parte de planificación y su entorno colaborativo. Con SAC podemos realizar cualquier tipo de planificación (Ventas, Recursos Humanos, Marketing, Finanzas…) y como se debe realizar esta preparación. Está imagen lo indica muy bien.

Fuente OpenSAP

El curso continua con una demo, es una demostración sobre la planificación empresarial colaborativa, donde podremos ver el proceso de previsión mensual, en el que también incluyen datos en tiempo real de S/4, así como un plan estratégico de varios años, este plan, se deriva en un plan presupuestario anual. Aprovechan la demo para ver las funcionalidades y la integración de la predicción inteligente en SAC. En el video nos enseñan como utilizan los «Value Data Tree», compartir historias, comentarios, como crean directamente un nuevo producto para poder planificarlo….. muy buen ejemplo de planificación que nos ayuda a ver las distintas las posibilidades, con los distintos roles, recomendable ver el video.

Fuente OpenSAP

El siguiente video nos muestra la creación de un modelo, es la base y lo mas importante en el modelo de planificación, aquí es donde tenemos que dedicarle tiempo en un proyecto. El modelo en SAC es basado en cuenta, donde se indican las dimensiones, ejes por lo que planificaremos por ejemplo, producto, cliente, fecha, versión, sociedad… etc y las medidas, nuestros ratios se definen en la tipo de dimensión «cuenta», está dimensión tiene una serie de propiedades y donde incluiremos los ingresos, costes, precios, % de crecimientos etc etc , recordar que en esta dimensión podemos definir formulas y formulas inversas que nos ayudaran en el proceso de planificación.

Dentro de cada modelo, explican las propiedades mas importantes como son las de conversión de moneda, activar las reglas de validación, importante a la hora de la combinación de valores. El acceso a los datos, el periodo fiscal etc… Además de explicarlo, después, crea el modelo y este ejemplo es el que ponen después en los ejercicios.

Integración de datos y conexión, es la base del siguiente video, nos explican como deben integrase los mundos Cloud (mejor integración) y On-Premise, aquí ya nos dicen la necesidad de Cloud Connector y SAP Analytics Cloud Agent.

Como podremos importar datos, realizar transformaciones, mapear cada columna con la dimensión del modelo, configurar la subida de estos datos y planificarlas como un job. También la opción de Exportar datos, una necesidad que ahora la han solventado y nos interesa no solo en la parte de SAP BPC, S/4 HANA, SAP IBP sino también en un BW gracias a los servicios OData de exportación.

Fuente OpenSAP

En el último video nos invitan a realizar los ejercicios y explorar las distintas opciones de planificar como incrementar o decrementar por porcentajes directamente en la columna con +/- 10% o directamente incluir miles o millones, 10 K o 10 M . Incluir cálculos, bloquear celdas, realizar distribuciones con el nuevo panel de planificación.

La importancia de gestionar versiones, poder crear nuevas versiones de planificación, públicas o privadas.

Fuente OpenSAP

En resumen, la primera semana, en mi opinión, es muy interesante, nos ponen muchos ejemplos que podemos realizar y casos que en cualquier empresa se dan.
La siguiente semana nos hablaran y creo que podremos ver ejemplos de «Planificación Avanzada», estoy deseando que llegue, creo que aquí nos indicaran los Data Action, VDT o la integración con Excel, pero hasta que no lo veamos no podremos saberlo.

Espero que os sirva

Seguir avanzando, saber es bueno y también, saber quién sabe, puede ayudarnos

Publicado por Óscar Gómez

Os dejo mi perfil https://www.linkedin.com/in/oscar-g%C3%B3mez-4b78a62a/

2 comentarios sobre “OPENSAP PLANNING WITH SAC SEMANA 1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: