OPENSAP PLANNING WITH SAC SEMANA 2

Hola, seguimos con el curso de OpenSAP de SAC Planning, la semana pasada os escribía, en este post, un resumen de como fue la anterior. Esta segunda semana os puedo decir que ha sido muy interesante, con casi 3 horas de videos y con la posibilidad de hacer los ejercicios, tenemos que dedicarle tiempo.

Esta semana hablan sobre «Advanced Planning «, donde nos han explicado las funcionalidades, con ejemplos, de como utilizar la Tabla de planificación, los «Value Data Tree» y «Data Action» . ¿Lo vemos?… vamos a continuar un poco mas.

Semana 2: Planificación Avanzada

En esta segunda semana, comienzan hablando de las capacidades que tiene la tabla de planning, realmente es el objeto principal de planning donde usuarios introducen los datos, vemos un poco mas

Advanced Table Features

La tabla tiene su propio «Widget», donde le podremos dar diferentes estilos, distintos templates, navegación multidimensional.

Tiene la opción de tener una tabla dedica a realizar «Forecast», con 4 «click» tendremos la tabla con el dato Real y el proyectado.

El usuario de negocio tiene su propio menú con las acciones, panel de planificación, bloqueos de datos, comentarios en celdas, opciones como «Mass Data Entry». Es posible añadir nuevas columnas y filas, donde podremos realizar formulas de cálculo, columnas con la diferencia o porcentajes. Como tenemos la opción de tener la tabla como «Excel» las opciones de realizar formulas en Excel también están disponibles. Posibilidad de tener gráficos en la propia celda, nos ayuda visualmente, así como la definición de umbrales. Podremos definir reglas para ayudar al usuario y que vea donde tiene que incluir los datos, cambiando el formato de la columna que es de planning, como se hace en AFO o Bex. También es importante destacar la posibilidad de añadir directamente miembros cuando el usuario está planificando. Lo cierto es que es mejor ver todas las opciones «jugando» que así es como se aprende…

Value Data Tres (VDT)

Continua con la explicación de «Value Data Tree» (VDT). Los VDT nos permiten visualizar la composición de un KPI y sus factores contribuyentes. Hacen un ejemplo sencillo que luego podemos replicar en el ejercicio. Lo interesante, creo, es ver donde se pueden aplicar los VDT, por ejemplo, para planes estratégicos a varios años. Tiene su propio Widget y se puede incluir en la historia directamente, también la posibilidad de que SAC te lo cree directamente, por lo que, si tienes correctamente definidos los KPI el VDT te aparece directamente. Si añades al VDT un gráfico donde se vean de manera visual los cambios y como impactan, seguro que el usuario «te lo compra»;)

Data Actions

Continúan con los conceptos básicos de los «Data Actions». Los Data Actions son una secuencia de operaciones donde vamos a poder copiar, aplicar formulas mas complejas, distribuir valores por diferentes drivers, copiar datos entre modelos diferentes. Estas acciones está prácticamente todo proceso de planificación. Podremos incluir los Data Actions como un «botón» dentro de nuestra historia o aplicación.

Fuente OpenSAP

Copiar

Con esta acción copiamos datos en el mismo modelo, por ejemplo, el dato real al plan del siguiente año. Tenemos que definir :

Contexto, seleccionar el modelo, filtros que se deben aplicar.

Regla de agregación, la posibilidad de agregrar la información por una o varias dimensiones.

Regla de copia, desde donde vamos a copiar y a donde queremos copiar.

Modo de escritura, si sobrescribimos valores o los añadimos.

Fuente OpenSAP

Copiar entre modelos

Igual que el caso anterior, pero tenemos que indicar el modelo fuente y el modelo destino. Además realizar el mapeo de dimensiones.

Fuente OpenSAP

Distribuciones (Allocations)

Las distribuciones se utilizan para distribuir valores de una fuente a un destino según reglas definidas, por ejemplo:

  • Asignar los costes indirectos a los productos en función de las ventas para el análisis de rentabilidad.
  • Asignar los gastos entre centros de costes en función de las cantidades consumida

SAC nos proporciona una pantalla para poder especificar reglas de asignación

Fuente OpenSAP

Advanced Formulas

SAC nos permite incluir código con fórmulas avanzadas, podemos decir que es lo mismo que hace con FOX o con Script Logic, nos deja una venta para poder incluir código para poder realizar cálculos complejos.
La lógica se puede definir en dos formas:

  1. Asistente gráfico (fórmulas visuales) Sin necesidad de código…
  2. Editor (entrada de texto)
Fuente OpenSAP

En resumen, la segunda semana, en mi opinión, vuelve a ser muy interesante, eso si, tenemos que sacar tiempo para poder ver todos los vídeos y hacer los ejercicios que es donde realmente vas a entenderlo mucho mas.
La siguiente semana de curso se dedica a Managing the Planning Process, también escribiré de como ha ido esta semana.

Espero que os sirva

Seguir avanzando, saber es bueno y también, saber quién sabe, puede ayudarnos

Publicado por Óscar Gómez

Os dejo mi perfil https://www.linkedin.com/in/oscar-g%C3%B3mez-4b78a62a/

2 comentarios sobre “OPENSAP PLANNING WITH SAC SEMANA 2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: