Hola, continuamos con la última semana del curso OpenSAP de SAC Planning, y esta semana nos explican como realizar aplicaciones de planning y la integración de Excel con SAC. ¿ Es una semana importante? ¿tendría que verla? estas preguntas las contesto con otras preguntas, ¿Os imagináis un proyecto sin tener que hacer ninguna aplicación especifica que ayude al usuario? ¿los datos los puedo ver en Excel no? Creo que con esto se contesta la pregunta.
Durante la semana nos explican los conceptos básicos y avanzados para poder realizar aplicaciones de planning, con ejemplos, que podremos encontrarnos en cualquier proyecto. Como el resto de las semanas, nos dan ideas, si queremos aprender SAC, en esta entrada os explico opciones ¿Cómo podemos aprender Sap Analytics Cloud? y para poder hacer aplicaciones en SAC, tenemos curso oficial SACAD1 SAP Analytics Cloud Analytics Designer, es un curso de 4 días, donde vemos como gestionar llamadas OData, integrar la aplicación con páginas web, R visualizations, Loops..etc etc
Esta semana, creo que SI es un imprescindible para un proyecto de planning, aplicaciones que guíen al usuario en el proceso de planificación, Excel, que lo aguanta todo ; ), y que para el usuario es fácil de usar . Vamos a desgranar esta semana ¿me sigues?….

Semana 5: Crear Aplicaciones de Planificación
En esta quinta y última semana comienza explicando la necesidad de tener un entorno donde poder realizar aplicaciones mas personalizadas y como ayudan al usuario en el proceso de planificación, siguen dan ejemplo de concepto básicos y avanzados para después enseñar una Demo de distintas aplicaciones. Continúan con un ejemplo de integración con Excel .
Analytics Designer – Fundamentals
En esta primera sesión nos explican porque la necesidad de tener un entorno donde podamos realizar aplicaciones mas complejas, que guíen al usuario, realizar controles, hacer aplicaciones tipo formularios de entrada, que se adapten al tipo de dispositivo, etc nos van adentrando de la necesidad de tener un recurso para poder desarrollar este tipo de aplicaciones.

Basic Planning APIs
En este video nos enseñan conceptos básicos dentro de una aplicación de planning como puede ser, activar o desactivar la tabla de entrada de datos, gestión de versiones, entrada de datos por parte del usuario y como llamar a Data Actions.

Advanced Planning APIs
Continuamos con aplicaciones mas avanzadas donde podemos ver como crear y actualizar nuevos miembros, por ejemplo, crear nuevos materiales o proyectos, con un formulario mucho mas sencillo para el usuario y además agradable a la vista. También como podemos realizar bloqueos de datos, que nos puede servir, por ejemplo, para hacer una aplicación donde el director comercial abre o cierre el proceso de planificación de las distintas regiones donde se planifica.

Planning with Analytics Designer – Demo
En la Demo, nos muestran distintas aplicaciones como , Workforce, Project y Activity, son buenos ejemplos, donde nos explican las distintas validaciones, profundizando en el código implementado, creo que es una buena presentación y que nos puede dar ideas.

SAP Analytics Cloud Add-In for MS Office 365
Tenia que llegar si o si, no se podría acabar el curso sin ver la integración con Excel. Presentan un ejemplo sencillo, conectarnos, incluir modelo, cambiar datos y publicarlos. Lo importante es que van seguir con mejoras en este entorno y como con MS Office 365 puedes trabajar en cualquier sitio con conexión internet. Estaremos atentos de las siguientes mejoras.

Tips on User Guidance for Planning Applications
En este video nos dan las ideas o maneras de como implicar al usuario de planificación y situarle en todo el proceso. Esto hace que el usuario entienda el valor de lo que hace en todo el proceso de planificación haciendo que su labor sea principal en toda la planificación. Para esto, es necesario o intentarlo por lo menos, hacer que su parte sea atractiva. Me ha gustado este video y recomiendo verle.

How to Stay Up-to-Date
Video final del curso, donde nos indican donde podremos encontrar mas información, desde SAP Help Portal, SAP Analytics Cloud Community o los Blogs…
En resumen, quinta y última semana, en mi opinión, SI es imprescindible para un proyecto de planning en SAC, creo que es bastante interesante ver que podríamos hacer con distintas aplicaciones, es cierto que, no llegan a ver todas las posibilidades pero si que vemos ejemplos que nos darán ideas.
Espero que os sirva
Seguir avanzando, saber es bueno y también, saber quién sabe, puede ayudarnos…
Un comentario en “OPENSAP PLANNING WITH SAC SEMANA 5”