OPENSAP PLANNING WITH SAC SEMANA 4

Hola, seguimos con el curso de OpenSAP de SAC Planning, y esta semana nos explican la utilidad del análisis inteligente en una Planificación Predictiva, con dos escenarios que podremos aplicar en nuestros proyectos de ahora, «Times Series» y «Classification Series». ¿Seguro que podremos aplicar estos ejemplos?, yo creo que si, estoy convencido de que tenéis datos de varios años atrás que nos servirán, desde ventas, costes, empleados etc, si están en SAP BW, mejor que mejor, seguro que están mejor estructurados, pero sino, podremos crearnos o bien un fichero o una conexión al sistema. En el curso podremos ver como cargar los datos, crear el modelo de predicción, como podemos «entrenarlo» y como podemos llevar los resultados del análisis predictivo a un modelo de planificación, donde podremos después retocar, comparar, realizar nuevas versiones etc… .

El curso es el más corto por el momento, pero también, nos dejan una parte de ejercicios donde podremos practicar. Como en todo lo que llevamos lo podemos ampliar y en este post, SAP Analytics Cloud: Predictive Functions , os explicaba el curso que tiene SAP Analitycs Cloud.

Esta semana, creo que no es un imprescindible para un proyecto de planning, pero si nos dan las herramientas, ¿por qué no usarlas? , tenemos los datos y se pueden hacer predicciones fácilmente con SAC. Vamos a desgranar esta semana ¿me sigues?….

Semana 4: Planificación Predictiva

En esta cuarta semana comienza con la presentación de Smart Features que nos ofrece SAC, continua con la introducción de las capacidades predictivas, para terminar mostrando dos ejemplos, uno con «Times Series» y otro de «Classification Series».

 Smart Features – Overview

En esta primera sesión nos explican y dan ejemplos de las capacidades de Smart que tiene SAP Analytics Cloud, como son, Smart Discovery, Smart Insights, Search to insight y Smart predict. Nos indican como poder utilizarlas y que podemos conseguir con ellas.

Fuente OpenSAP

Introduction to Predictive Capabilities

Continúan con la descripción de las capacidades que tenemos con el análisis predictivo y como tenemos que comenzar, es decir, que preguntas tendríamos que hacernos cuando comenzamos un proyecto de predicción. También nos dejan los posibles casos de usos, como Planificación de gastos / costes, ingresos / ventas, planificación en HR..

Fuente OpenSAP

Smart Predict – Time Series Scenario

En este vídeo nos realizan el ejemplo de principio a fin de un proceso de predicción de ventas, usando «Times Series Scenario», creo que es muy interesante y de fácil aplicación en proyectos que estamos realizando en estos momentos. Os aconsejo ver el vídeo completo.

Smart Predict – Classification Scenario

Como en el caso anterior, nos presentan el ejemplo de como aplicar la Clasificación pero con datos de empleados y las probabilidades de que se puedan ir o no de la empresa. También nos indican como confiar en los resultados que nos proponen, esto es una de las partes importantes a la hora de realizar predicciones.

En resumen, la cuarta semana, en mi opinión, NO es imprescindible para un proyecto de planning en SAC, pero como os comentaba antes, esto antes no se podía pensar en realizarlo por el coste que podría conllevar, ahora, ¿por qué no utilizarlo? , os propongo intentar realizarlo en el proyecto y veáis resultados, solo con la investigación seguro que se generan nuevos indicadores que antes ni se pensaban en que estaban.
La siguiente semana, de curso se dedica a Building Custom Planning Applications, aquí nos guiaran como realizar aplicaciones mas sofisticadas para el usuario, como integrarlas con páginas web por ejemplo, creo que estará muy bien.

Espero que os sirva

Seguir avanzando, saber es bueno y también, saber quién sabe, puede ayudarnos

Publicado por Óscar Gómez

Os dejo mi perfil https://www.linkedin.com/in/oscar-g%C3%B3mez-4b78a62a/

Un comentario en “OPENSAP PLANNING WITH SAC SEMANA 4

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: