Hola, antes de empezar, quiero recordar lo que hemos visto en post anteriores, como, que es SAC, donde podemos aprender SAC,y que es el Business Content y en que nos ayudar.
Ahora bien, una vez vistos estos puntos, tenemos que saber como “alimentamos” nuestro SAC, ¿con que datos y de dónde?, entramos en la parte de arquitectura de Sap Anlaytics Cloud y dentro de esta parte, conexiones con los distintos sistemas.

¿Con que datos y de dónde?
En esta parte de SAC, conexiones, es muy posible que necesitemos la ayuda de los administradores de sistemas. En este post, veremos los distintos tipos de conexiones que podemos realizar y estas conexiones a donde van dirigidas. Os pondré varios links de la documentación y también del curso que tenemos en Open Sap sobre conexiones y seguridad.
Comenzamos
Subir datos a SAC, también depende si tenemos una cuenta de prueba “trial” o ya posemos de una cuenta de negocio.
Con una cuenta Trial, podemos alimentar, subir datos, desde ficheros Excel o .CSV y dejar el fichero en google drive para poder después programar la actualización de los datos, como con un «job», esta parte es fácil.
Con una cuenta de negocio, Business, podemos realizar distintas conexiones, como a Bases de Datos on-primese (SAP BW, SAP ERP, SAP BW/4HANA…), bases de datos en la nube (S/4 HANA, SAPCP) y conexión a Apps en la nube ( Concur, SalesForce, SuccessFactors Odata,…).
En este Link podréis ver los distintos tipos de conexión y a donde podemos conectarnos. Aquí podréis ver que no solo a SAP sino a todo lo que no es SAP, SalesForce, Oracle, MySQL, etc. Como os comentaba en post anteriores, en SAC, tenemos mucha y muy buena documentación.
Con la conexión ya podríamos subir datos a nuestros modelos, historias, cuadros de mandos etc, pero también tenemos que diferenciar si los datos se van a guardar en SAC o solo los «visualiza», es decir, tenemos decidir la forma de subir los datos y SAC nos ofrece:
Live Data Connection o Import Data Connection.
Live Data Connection, los datos no se guardan en SAC y la actualización es directa, «real», es decir, si el dato cambia en el sistema fuente, al ejecutar en SAC, también cambia. En este post, nos explica una conexión, Live Connection to SAP HANA using Direct (CORS) Sería nuestra conexión para BW / BPC / HANA.
Import Data Connection, los datos son replicados en SAC y los almacena. Hasta que no se vuelven a replicar, el dato no se cambia en SAC. Esta replicación se puede programar con un “job”. Los datos se pueden modificar en el sistema fuente y no afecta lo que tengamos en SAC. Está opción, comentan, que es la mejor cuando se requiere mezclar datos de distintos sistemas.
No todos los sistemas admiten la conexión Live. Para cualquier conexión tenemos que ver los requisitos previos, esta parte tenemos que revisarla si o si, para poder realizar la conexión.

Una vez que sabemos a que podemos conectarnos, los tipo de conexión y los requisitos de los sistemas, lo siguiente es
¿Qué tipo de conexión tenemos que tomar, Live o Import?
Es una buena pregunta, todo dependerá del proyecto que vayamos a realizar y que tipo de seguridad de los datos se quieran dar. En este link nos explican y ayudan cómo tomar esta decisión. En este, hace la comparación de ambas formas.
Como cualquier conexión a un sistema, una parte fundamental es la seguridad del dato en la conexión, no hablo de lo que pueda ver el usuario en la historia o cuadro de mando, sino como se importan los datos. Os recomiendo el curso de Open SAP “SAP Analytics Cloud – Authentication and Data Connectivity” ya que nos explica tanto las distintas formas de conexión y la seguridad.
Recordar, la parte de conexión es una parte del proyecto muy importante y necesitaremos ayuda de los administradores del sistema.
Espero que haya aclarado, un poco por lo menos, como podemos alimentar nuestro SAC. Tener muy en cuenta los link del post, para que os ayude en esta parte de proyecto y tengáis una visión de la importancia de las conexiones con SAC.
Creo que, podríamos seguir hablando de conexiones y lo haremos… pero esto será en otro post..
Seguir avanzando, saber es bueno y también, saber quién sabe, puede ayudarnos
Excelente post, la parte de elegir la conexión que se usará en un proyecto es importante. Ambos tipos de conexiones tienen sus ventajas.
Saludos
Me gustaMe gusta