Hola, continuamos con el curso de openSAP y en esta semana nos enseñan como crearnos historias y las mejoras prácticas en nuestros diseños. Desde un ejemplo sencillo, pasando por tablas, diseños de páginas, gráficos de mapas y análisis vinculados .
Es cierto que, no se mete en profundidad en cada una de los videos pero, si que nos dan ideas y de forma sencilla ves como puedes evolucionar tus historias.
¿Continuamos?

Story fundamentals
Comienzan con la explicación de que la «historia» es el eje principal en SAC y que tipos podemos crearnos, Resposive Page, Canvas Page y Grid , como y cuando utilizar cada tipo.
También hacen un seguimiento del menú, el Builder Panel y Styling Panel, explicando algunos conceptos importantes. Por último, las distintas opciones de colaboración, comentarios en gráficos, como compartir historias con otros usuarios.
En está entrada, ¿Qué es un historia?, os doy mas detalles.
Visualizations
Continuamos con la explicaciones de los distintos tipos de gráficos y una explicación de como poder utilizarlos.
Es un video interesante y por si necesitáis mas ayuda os dejo la entrada donde explico ¿Cómo elegir el elemento visual? .
Tables
En todos los proyectos seguro que necesitaremos incluir una tabla para poder hacer el seguimiento de datos o para planning, en el video podremos ver como mejorar el aspecto visual de la tabla y como crearnos ratios calculados y formulas. Como os comentaba, no entran en mucho detalle pero si nos dan ideas.
Geospatial analysis
Si queremos que nuestras historias impacten al usuario, una buena forma es, siempre que se pueda, incluir un mapa. Si tenemos la latitud o longitud llegaremos a un nivel de detalle muy grande pero si tenemos el país o región podremos presentar un mapa. En este video nos lo explican muy bien y los distintos tipos de mapas que podemos utilizar.
Report design
Para mi, este es el video que mas me ha gustado y nos enseña de forma fácil como presentar un informe , con distintos tipos de páginas, como A4, A3, carta, tener cabeceras y píe de página. Importante como usar «Sections» para que usuario pueda ver mejor la información. Recomiendo ver este video.
Linked analysis and input controls
En todas las historias tendremos que tener filtros de datos o como haciendo «click» en un dato, se filtran los demás gráficos o tablas. En el video, podremos ver los distintos filtros, de historia, página y widget. Filtros en dimensiones o ratios, avanzados. Como se configuran los análisis vinculados y como guardarnos todos estos filtros en un «Bookmarks» que podremos hacer que sea personal o compartir para el resto del equipo.
Design best practices
Por último, nos explican las mejores prácticas cuando comencemos a realizar nuestras historias, podremos ver como crearnos un estilo o aplicar el mismo estilo para toda la historia, optimización de la historia, presentar en distintos tipos de dispositivos, aprovechar el texto dinámico, etc.
Es una buena forma de acabar la segunda semana.
Espero que os sirva